
Dentro de este nuevo escenario, nos encontramos con la asignatura de formación y orientación laboral, que está enfocada en ayudar a los alumnos a encontrar trabajo tras aprobar, y que cada vez parece tener menor importancia. Sumándose esto a la impresión general de ciertos sectores, como la sanidad, donde la búsqueda de trabajo es tan concreta y tan limitada a unas competencias exclusivas, que ya de por si hace a esta asignatura perder utilidad.
El futuro para esta materia se presenta incierto. Si no cambian el modelo de acceso a la universidad de forma inmediata, es obvio que esta asignatura se convertirá en una "maría" o en un dolor de cabeza, dependiendo del profesor que toque. Una asignatura para subir medias o para entorpecer el estudio de las materias más importantes.
Pero al final, incluso para los alumnos que van a ir a la universidad, el tener conocimientos de lo que le espera en el mercado laboral, por muy poco que sea, siempre tendrá su pequeña utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario